lunes, 22 de febrero de 2016

Arquitectura moderna

ARQUITECTURA MODERNA
Le Corbusier- Villa Savoye
La arquitectura moderna comienza a partir del siglo xx en todo el mundo.

Se ha caracterizado por la simplificación de las formas, la ausencia de ornamento y la renuncia consciente a la composición académica clásica, la cual fue sustituida por una estética con referencias a las distintas tendencias del arte moderno como el cubismo, el expresionismo, el neoplatismo, el futurismo y otros.

La arquitectura moderna representada principalmente por Le Corbusier, Mallet Stevens, Walter Gropius, Mises Van y Eric Mandelsohn como Estilo Internacional introdujo obras arquitectónicas de forma simple, paredes de superficie planas, amplios ventanales con marcos de metal, etcétera.

LA ARQUITECTURA VANGUARDISTA
Con una confianza ofrecida por los materiales nuevos, los cuales estaban relacionados con las artes plásticas, como el cristal, hace que nazca el movimiento vanguardista, teniendo como aportación principal a la modernidad, el futurismo.
El vanguardismo se crea cuando varios movimientos abordan la renovación del arte por su función social, extendiendo recursos que distorsionen los sistemas que ya han sido aceptados como expresión artística, en pintura, arquitectura y entre otros.
Frank Gerhy- Museo Guggenheim, Bilbao
Estos movimientos artísticos se produjeron en Europa en las primeras décadas del siglo XX, desde donde se extendieron al resto de los continentes, principalmente hacia América, en donde se enfrentaron al modernismo. La principal característica de estos, era la libertad de expresión, la cual se expresa en la alteración de la estructura de la obra, reemplazándolas por el desordenamiento de los parámetros creativos.
Unas de sus principales características, fue la actitud provocadora, en este movimiento se atacaba todo lo producido anteriormente, el cual se desechaba por desfasado, al mismo tiempo se reemplazaba por lo original, lo lúdico, afrontando los modelos y valores existentes hasta el momento.
En esta surgen las diferentes corrientes vanguardistas, con diferentes fundamentos estéticos, llamados ismos, los cuales plantearon una contrariedad a supuestas corrientes envejecidas y propusieron innovaciones radicales de contenido, lenguaje y actitud vital, las cuales fueron: Impresionismo, Expresionismo, Fauvismo, Cubismo, Futurismo, Dadaísmo, Ultraísmo, Surrealismo, Estridentismo, Arieldentismo.

ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
En la arquitectura contemporánea podemos observar que el uso de hierro vidrio, y acero laminado. Estos materiales funcionaban como elementos prefabricados.
Palacio del Cristal del retiro, Ricardo Velazquez Bosco 

La arquitectura contemporánea es un estilo arquitectónico que se enfocaba en rechazar los otros estilos arquitectónicos que se utilizaban antes de este. Es una arquitectura que propuso algo completamente diferente a lo que ya existía, basándose también en nuevas técnicas y materiales. Algo que influyo mucho a este nuevo modelo de arquitectura fue la revolución industrial pues ayudó de gran manera la transformación del contexto tecnológico social de la construcción.
En la arquitectura contemporánea podemos observar el uso de hierro, vidrio (de gran manera), y acero laminado. Estos materiales funcionaban como elementos prefabricados.
Ejemplos de arquitectos contemporáneos y obras más destacadas:
Puente de Coalbrookdale, Thomas Farnolls Pritchard 




Cupula reichstag- Norman Foster
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA


La idea principal de la arquitectura contemporánea radica principalmente en rechazar aquellos estilos históricos que anterior a este se utilizaban. Frente a las tendencias clásicas utilizadas aun para el último tercio del siglo XIX, surge la arquitectura contemporánea la cual viene con una propuesta totalmente diferente a lo que ya existía. Basándose en el empleo de nuevas técnicas y nuevos materiales industriales, durante el siglo XX.
No lleva molduras ni detalles recargados, es de líneas rectas y simples. La decoración transmite una sensación de informalidad y juventud. Es simple y funcional, se caracteriza por crear espacios amplios y luminosos.
Libro: las setenta maravillas arquitectónicas de nuestro mundo, editorial brume, primera edición 2003,pag 134

No hay comentarios:

Publicar un comentario