Pier Luigi Nervi
Ingeniero y arquitecto italiano. Trabajó, sobre todo, con estructuras metálicas y de hormigón armado y se interesó por las piezas seriadas.
Estudió la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad de Bolonia.
En 1920 Luigi fundó su propio despacho con el nombre de Società d’Ingenieria Nervi e Nebbiosi.
Su primer gran construcción fue el Cinema Augusteo en Nápoles, una sala de cine mudo.


Una de las invenciones más importantes de Luigi fue el ferrocemento, que es un concreto armado que cuenta con mayores proporciones de hierro, pero en espesores más finos y mejor distribuidos, que permiten aumentar el rendimiento frente a los esfuerzos mecánicos. Es fuerte y a la vez ligero.
A fines de los años 60, Nervi fue dejando poco a poco la construcción para internarse en el diseño. Trabajó con sus hijos Antonio, un ingeniero estructural, y Mario, un arquitecto, y muchos de sus proyectos los llevó a cabo en coordinación con otros constructores internacionales. Pier Luigi Nervi murió en Roma, en enero de 1979, a la edad de 87 años.
Algunas Obras:
Hangar construido en Orvieto el año 1935 para la fuerza aérea italiana.
Palacio del deporte, Roma
Louis Isadore Kahn (Itze-Leib Schmuilowsky).
Kuressaare en la isla de Saaremaa en Estonia el 20 de febrero 1901, estudio en la universidad de Pensylvania, fundó su propio estudio en 1935. Al mismo tiempo que dirigía su estudio se dedicó también a la crítica
del diseño y a la docencia en la Escuela de Arquitectura de la Universidad
de Yale de 1947 a 1957.
A sus
edificios monumentales y a temporales les incorpora una “construcción reflexiva
de los espacios” – como él mismo definió su trabajo -. Sus temas principales
son la materialidad y la luz, a través de la simpleza y pulcritud del hormigón
visto y el ladrillo acentúa el carácter monolítico de sus edificios.
Laboratorios
Richards de
investigación médica, Universidad de Pensilvania, Filadelfia (1957–1965)


Instituto
Salk, La Jolla, [[]], (1967–1972)

Proyecto para
la Sinagoga
Hurva, Jerusalén, Israel, (1967–1974)
Museo
de Arte Kimbell en Fort Worth, Texas, EE. UU.
Alvar Aalto
Kuortane, Finlandia, 3 de febrero de 1898-Helsinki, Finlandia, 11 de mayo de 1976, Formó parte del Movimiento
Moderno y participó
en los CIAM (Congresos Internacionales de Arquitectura
Moderna).Estudió bachiller en Jyväskylä y arquitectura en lo que hoy es la Universidad Politécnica de Helsinki.
Villa Mairea

Ayuntamiento de Säynätsalo

Universidad Politécnica de Helsinki

Torre de apartamentos en Bremen

Eero Saarinen
Nació en Finlandia, hijo de otro gran maestro, Eliel Saarinen, es considerado todo un icono de la arquitectura y el diseño orgánico. La familia Saarinen llegó a América en 1923. En 1929 empezó a estudiar escultura en la Académie de la Grande Chaumière de París y de 1930 a 1934 estudió arquitectura en la Yale University en New Haven. Después trabajó en el despacho de su padre Eliel Saarinen en Ann Arbor, y se hizo su socio en 1941 junto con J. Robert Swanson. En 1950 abrió su despacho en Birmingham bajo el nombre de Eero Saarinen & Associates. Obtuvo un primer reconocimiento importante al ganar el concurso para el Jefferson National Expansion Memorial en San Louis (1948), en el que también tomó parte su padre. El arco parobólico de 192 metros de altura, hecho de hormigón y recubierto de acero inoxídoble, no llegó a realizarse hasta 1963, muerto ya Saarinen. Partiendo de cubos lineales de acero y cristal, como es el caso del General Motors Technical Center de Warren, Michigan (1949- 1956), Saarinen desarrolló formas más expresivas. Así, al Kresge Auditorium del Institute of Technology de Cambridge, Massachusets (1953- 1955) le puso un tejado de cubiertas de cemento en forma de triángulo abovedado esféricamente, y a la capilla del Instituto un cilindro de ladrillo.
Jørn Utzon (n. el 9 de abril de 1918 — f. el 29 de noviembre de 2008) fue un arquitecto danés, conocido principalmente por haber realizado el proyecto de la Ópera de Sídney, y por ser el ganador del Premio Pritzker en 2003.
Nació en Copenhague como hijo de un ingeniero naval. Realizó sus estudios en la Academia Real de Bellas Artes de Dinamarca. Pasó los años de la Segunda Guerra Mundialestudiando con Erik Gunnar Asplund. Después realizó viajes extensos por Europa, los Estados Unidos y México. A su regreso se estableció como arquitecto en Copenhague. Falleció en 2008 debido a un paro cardíaco.[1]
No hay comentarios:
Publicar un comentario